jueves, 27 de agosto de 2009

la crisis una oportunidad para avanzar en igualdad

El 2008 nos llevó a una crisis economica mundial sin precedentes, hemos asistido a la caida del sistema financiero y a la quiebra de las grandes emporios financieros, muchos de los cuales han podido sobrevivir por las inyecciones millonarias proporcionadas por los Estados. Eso ocurrió en octubre de 2008 , un vértigo recorrió el mundo al comprobar como los grandes economicamente eran en realidad enanos corrompidos, incapaces de hacer frente a las consecuencias derivadas de sus practicas abusivas y a la voracidad de sus gestores. Pedian ayuda , los que escasos dias antes habían proclamado la bondad de la desregulación y la supremacia de la economia de mercado frente a la actividad del Estado.
Pues bien, mediado ya el año 2009, continúa la crisis y somos ya conscientes de la profundidad del desastre economico al que nos han conducido los estrategas neoconservadores. Pero, a pesar de sus graves responsabilidades, en estos meses estamos comprobando la incapacidad de los politicos de reclamarles responsabilidades por sus desmanes, cuyos costos los estamos pagando todos, sino tambien -y esto es lo peor - observamos como sus posiciones e interesas particulares van ganando y van marcando las medidas adoptadas para la salida de crisis economica.
En España: horrorizados asistimos a una cupula de la CEOE que se atreve a dar lecciones sobre la salida de la crisis, señalando que el unico camino es la reduccion de los derechos de los trabajadores y cargar sobre estos los costes de la crisis. Liberalización del mercado laboral en todas sus manifestaciones. Hablan de liberalizar, desregularizar cuando la crisis economica parecia haber demonizado este concepto.
En suma, pretenden cambiar algo las cosas para que todo siga igual. O dicho de otra manera, pretenden exorcizar el demonio con Belcebú.
No debemos aceptar este estado de cosas y debemos reclamar responsabilidades a quienes con sus actos han generado la actual crisis economica. Y esa labor de reexamen no debe quedarse ahí, sino que debemos aprovechar esta situación de crisis para reelaborar un nuevo orden economico y social, en el que la dignidad de las personas sea , de verdad, el centro de las decisiones politicas y economicas. Y en este proceso debemos implicarnos de un modo activo como autenticos protagonistas de nuestro destino,abandonando los refugios individualistas y recobrando nuestra capacidad transformadora y tambien nuestra responsabilidad por construir un futuro mejor.

No hay comentarios: